|
-- |
Haz sentido alguna vez que no puedes estar quieta, tienes que hacer algo,
no lo terminas y ya quieres estar haciendo otra cosa, te es difícil
concentrarte, no hay quietud etc. Esto es ansiedad. La ansiedad en muchos
casos no llega sola pues puede general mal humor (enojo).
¿Cómo sabes si tienes ansiedad y enojo?
Los síntomas de la ansiedad incluyen: algunas situaciones que te producen
rigidez en el cuerpo, el corazón te duele, las palpitaciones aumentan, la
respiración es rápida o hay taquicardia, nerviosismo, inquietud,
sudoración, etc. La ansiedad causa sufrimiento tanto físico como
emocional. La ansiedad mas leve se caracteriza por síntomas como estado de
agitación, inquietud angustia y zozobra.
Que es la ansiedad
La palabra ansiedad viene del latín anxiestas que significa angustia,
aflicción. Es un estado por el cual se pasa cuando ciertos factores nos
alteran como el estrés, los problemas de la vida cotidiana o cuando
pasamos por situaciones muy difíciles.
Cuando estamos ansiosos no somos personas productivas no rendimos en el
trabajo o en los estudios y tendemos a arruinar las relaciones
interpersonales. Pero la ansiedad no siempre es negativa.
Resultados de la ansiedad
La ansiedad genera un círculo vicioso: cuando aumenta es acompañada de mal
humor y tendemos a generar pensamientos negativos (relacionados con el
problema o situación que causa la ansiedad) y entre mas pensamientos
negativos generamos mas ansiedad creamos y el mal humor aumenta.
A nivel físico hay un alza de la adrenalina, el cortisol y otras hormonas,
estas hormonas en exceso por largo tiempo, pueden causar muchos problemas
físicos como daños a la presión arterial, corazón, diabetes, alteración en
las otras hormonas y otros.
Las personas con altos niveles de estrés y la ansiedad que este produce
tienen mayor propensión a accidentes porque siempre están haciendo varias
cosas a la vez o alimentando pensamientos negativos en su mente, andan
siempre a prisa, otros paralizados.
Los altos niveles de hormonas pueden causar que la persona no tome las
mejores decisiones, no se concentre, olvide con facilidad y se confunda.
En las relaciones personales la ansiedad produce irritabilidad, mal
carácter, dificultad tratando de entender a otros y una visión
distorsionada de la realidad en casos crónicos.
Formas de controlar la ansiedad
1- Es importante identificar las causas. Una de las causas más comunes es
temor como temor al rechazo, temor al cambio, temor a lo desconocido. El
autor y medico Harold Bloomfield, quien ha escrito varios libros de este
tema, dice que la ansiedad y el temor es un sinónimo de falsas
expectativas que parecen reales.
2- La ansiedad puede controlarse con ejercicios mentales pero cuando la
ansiedad es crónica y esta causando daños a la vida profesional o personal
del individuo es necesario buscar tratamiento medico. Hay varias medicinas
para controlar la ansiedad, pero además de esto hay que hacer terapia ya
sea con un profesional o con libros para controlarla a largo plazo.
Las medicinas no deben de ser el sustituto de trabajo mental que se
necesita. Estas son algunas formas de controlarla.
Continua:
Como
controlar la ansiedad
|
|
|